Claves para mejorar los resultados en tu empresa sin devaluar tu reputación.
03/08/2022 13:02
Cada vez que nos reunimos con una PYME, su gerente nos traslada la misma preocupación: sus beneficios caen y su empresa pasan por serias dificultades para hacer viable su modelo de negocio. La solución es sencilla (en teoría): incrementar ingresos o reducir costes (y ambas a la vez).
En este artículo nos vamos a centrar en la segunda, la reducción de costes.
Los primeros pasos que dan todas las empresas empiezan por reducir su estructura de personal, y la revisión de sus acuerdos con proveedores (principalmente en precio).
Estas dos actuaciones en nuestra estructura de costes nos puede suponer un ahorro importante pero en la mayoría de las ocasiones, si no lo hacemos bien, será a costa de calidad, plazos de entrega, perdida de control... y en consecuencia, nuestro servicio a clientes se verá deteriorado y con ello todavía más nuestra rentabilidad
En Negoziador, creemos en la reducción de costes de manera eficaz y sostenible y por eso os vamos a explicar como reducir costes sin morir en el intento. Para reducir un coste debemos asegurarnos de que conocemos bien como se produce y el valor que este aporta a nuestra cadena productiva.
Muchas veces las PYMES desconocen el coste REAL de su organización en cada uno de los pasos de la cadena de valor, saben si ganan o pierden cuando presentan las cuentas anuales, pero poco más.
Para conocer los costes reales deberíamos establecer un sistema que nos permita medir los recursos y los tiempos de todo el proceso de la cadena de valor de nuestra empresa y ser capaces de analizar cada uno de nuestros productos y servicios de manera individualizada.
Cuando se diseña un sistema de control de costes, nuestra principal inversión es el análisis de todos los elementos que influyen en el coste de nuestro producto.
A la hora de hacer este análisis, es importante no olvidarse de que el mismo producto o servicio vendido a clientes diferentes puede ofrecer ratios de rentabilidad muy distintos, por lo tanto es importante tener en cuenta esta variable a la hora de diseñar nuestro plan de reducción de costes.
El 20% de tus clientes representan el 80% de tus ventas. ¿También el 80% de tus beneficios
Otro de los factores a tener en cuenta cuando inicies un plan de reducción de costes en tu empresa es que centres tus objetivos en detectar, prevenir y eliminar los recursos ociosos o ineficientes, reducir el stock, mejorar los espacios de almacenamiento, acortar plazos de entrega, etc...
Como has podido comprobar, la reducción de costes no es un proceso sencillo y como es lógico, el día a día de tu empresa te ocupa la mayor parte de tu tiempo, aunque en el fondo sabes que quieres reducir costes y la teoría estamos seguros que la tienes clara, pero... ¿por donde empezar.?
¿Por qué no contactas con nosotros y nos cuentas tu caso?
Nuestros honorarios están vinculados a resultados, nos pagarás con un % del ahorro que hayamos conseguido.
Actualidad & Consejos
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información y acuerdos exclusivos para suscriptores
Gracias por suscribirte. Confirma el email que te hemos enviado.,
+ Actualidad & Consejos
Visita nuestro blog y podrás consultar información, leer consejos y beneficiarte de acuerdos exclusivos.